El Blog del Médico Digital Calendario Salud y Sanitario: Fechas mundiales e internacionales

Calendario Salud y Sanitario: Fechas mundiales e internacionales

25/02/2025


1 de enero

  • Día Mundial del Copyright
  • Día Mundial del Dominio Público
  • Día del Bloody Mary (internacional)
  • Día Internacional del Hijo

2 de enero

  • Día Mundial del Personal Trainer
  • Día Internacional del Policía
  • Día del Profiterol (internacional)
  • Día de la Comida Tipo Buffet (internacional)
  • Día Mundial del Introvertido

3 de enero

  • Día Mundial de los Pingüinos
  • Día del Chocolate de Cereza (internacional)
  • Día de Beber Bebidas con Pajita (internacional)

4 de enero

  • Día Mundial de la Hipnosis
  • Día Mundial del Braille
  • Día del Espagueti (internacional)

5 de enero

  • Día Mundial de los Pájaros
  • Día de la Crema Batida (internacional)
  • Día de la Industria Farmacéutica (internacional)
  • Día del Keto (Estados Unidos)

6 de enero

  • Día Mundial de la Astrología
  • Día Mundial de las Habas
  • Día Nacional de Reyes (España y varios países de habla hispana)
  • Día de Acurrucarse (Estados Unidos), abrazar libera oxitocina, esta hormona por sí sola tiene enormes beneficios para la salud.

7 de enero

  • Día Mundial del Sello Postal
  • Día de la Simpatía (internacional)
  • Día de la Tempura (internacional)
  • Empiezan las Rebajas (nacional - España)

8 de enero

  • Día Mundial de Elvis
  • Día Mundial del Old Rock
  • Día del Baño de Espuma (internacional)
  • Día del Toffee Inglés (internacional)
  • Día Mundial de la Observación de Aves
  • Día Mundial de la Mecanografía

9 de enero

  • Día Mundial de la Electricidad Estática
  • Día Mundial del Ascenso en Globo
  • Día Mundial del Albaricoque

10 de enero

  • Día Mundial de la Gente Peculiar
  • Día de Ir sin Pantalones en el Metro (internacional)
  • Día Mundial del Reno
  • Día Mundial de las Aves
  • Día de las Plantas de Interior (internacional)
  • Día de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros (internacional)

11 de enero

  • Día del Agradecimiento (internacional)
  • Día Mundial de Planificar tus Vacaciones
  • Día Mundial del Ciberactivismo

12 de enero

  • Día Mundial de Besar a un Pelirrojo
  • Día Mundial del Mazapán
  • Día del Pollo al Curry (internacional)
  • Día del Portafolio (internacional)
  • Día del Pastelero (internacional)
  • Día del Pizzero (internacional)
  • Día del Farmacéutico (Estados Unidos) (NUEVA FECHA INCORPORADA)

13 de enero

  • Día Mundial de Luchar contra la Depresión
  • Día Mundial del Chicle
  • Día de la Comida Sin Gluten (internacional)
  • Día de la Realización de Sueños (internacional)
  • Día del Melocotón Melba (internacional)

14 de enero

  • Día Mundial de la Lógica
  • Día Mundial de la Cometa
  • Día Mundial de Vestir a tu Mascota

15 de enero

  • Día Mundial de los Sombreros
  • Día Mundial del Helado de Fresa
  • Día del Compositor (internacional)
  • Día del Bagel (internacional)

16 de enero

  • Día Internacional de la Croqueta
  • Día Internacional de The Beatles
  • Día Mundial del Chili
  • Día Mundial de la Religión
  • Día Sin Bisturí (Estados Unidos), este día reconoce las oportunidades de tratar enfermedades sin bisturí.

17 de enero

  • Blue Monday (tercer lunes de enero, internacional)
  • Día de Bendecir los Animales (internacional)
  • Día Mundial de la Religión
  • Día Mundial de la Nieve
  • Día Internacional de la Comida Italiana

18 de enero

  • Día Mundial de Winnie the Pooh
  • Día Nacional de Martin Luther King (Estados Unidos)
  • Día Internacional del Síndrome de Hemiplejia Alternante
  • Día del Esteticista (Brasil), con formación especializada y personalizada.

19 de enero

  • Día Mundial de la Nieve
  • Día Mundial de las Bebidas en Lata

20 de enero

  • Día Mundial de los Amantes del Queso
  • Día Mundial del Disc Jockey
  • Día de Concienciación por los Pingüinos (internacional)
  • Día del Pediatra (Venezuela)

21 de enero

  • Día Internacional del Abrazo
  • Día Mundial de la Ardilla
  • Día Internacional del Mariachi
  • Día Europeo de la Mediación
  • Día Internacional del Chándal
  • Día del Ácido Hialurónico – AH (Estados Unidos) (NUEVA FECHA INCORPORADA)

22 de enero

  • Día Nacional de Ucrania
  • Día Internacional de Responder a las Preguntas de tu Gato
  • Día de la Salsa Picante (internacional)

23 de enero

  • Día Mundial de la Libertad
  • Día Mundial de las Cartas Escritas a Mano
  • Día del Chorizo (internacional)

24 de enero

  • Día del Community Manager (internacional)
  • Día Mundial de la Cerveza
  • Día Nacional del Periodista (España)
  • Día del Punto Volado (internacional)
  • Día Internacional de la Educación
  • Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente
  • Día del Síndrome de Moebius (internacional)
  • Día Internacional de las Mejores Amigas
  • Día de la Cerveza en Lata (internacional)
  • Día del Zumo Verde (internacional)
  • Día Internacional de Todas las Religiones

25 de enero

  • Día Mundial de la Publicidad

26 de enero

  • Día Mundial de los Opositores
  • Día Mundial de la Educación Ambiental
  • Día Internacional de la Aduana
  • Día Mundial del Pescador
  • Día Mundial de la Enfermedad de Kawasaki

27 de enero

  • Día Mundial de la Tarta
  • Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto
  • Día Mundial del Conservador – Restaurador
  • Día Nacional del Nutriólogo o Nutricionista (México), fecha creada por la Asociación Mexicana de la Nutriología (AMN
  • Día Mundial del SACALECHE, se creo para reconocer el tiempo, el esfuerzo y dedicación que requiere la extracción de leche materna.

28 de enero

  • Día Europeo de la Protección de Datos
  • Día Nacional del Cine (Venezuela)
  • Día Mundial de Acción contra el Calentamiento Terrestre
  • Día Mundial de la Publicidad

29 de enero

  • Día Mundial del Puzzle
  • Día Mundial contra la Lepra (último domingo)
  • Día del Trabajador Social (Venezuela)

30 de enero

  • Día Mundial de la Tecla Escape (ESC)
  • Día Mundial del Croissant
  • Día Escolar de la No Violencia y la Paz Escolar (internacional)
  • Día Internacional del Técnico Electrónico
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)

31 de enero

  • Día Internacional del Mago
  • Día Escolar de la Marcha Atrás (internacional)
  • Día Nacional de la Juventud (República Dominicana)
  • Día Mundial contra la Lepra
  • Día Internacional de la Paz y la No Violencia

1 de febrero

  • Día Mundial del Galgo (internacional): En honor a esta raza de perro y su protección.
  • Día Mundial de Vestir de Rojo (internacional): Para crear conciencia sobre las enfermedades cardíacas en mujeres.
  • Año Nuevo Chino (internacional): Celebración de acuerdo con el calendario lunar chino.

2 de febrero

  • Día de la Marmota (internacional): Celebrado principalmente en EE. UU. y Canadá.
  • Día Mundial de los Humedales (internacional): Para resaltar la importancia de los humedales.
  • Día Mundial de Tocar el Ukelele (internacional): Celebración para los amantes de este instrumento.

3 de febrero

  • Día Internacional del Abogado (internacional)
  • Día Mundial de la Zanahoria (internacional): Fomenta la alimentación saludable.
  • Día Mundial de las Elecciones (internacional): Para promover el derecho al voto.
  • Día de las médico mujeres (ESTADOS UNIDOS) (FECHA INCORPORADA)

4 de febrero

  • Día Mundial contra el Cáncer (internacional): Fomenta la lucha contra esta enfermedad.
  • Día de Internet Seguro (internacional): Para concienciar sobre la seguridad en internet.
  • Día del Orgullo Zombie (internacional): Para los fanáticos de la cultura zombie.
  • Día Mundial de Dar las Gracias (internacional)
  • Día Internacional de la Fraternidad Humana (internacional)

5 de febrero

  • Día Mundial de la Nutella (internacional)
  • Día Mundial del Hombre del Tiempo (internacional)

6 de febrero

  • Día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (internacional)
  • Día Mundial del Baño con Burbujas (internacional)
  • Día de Bob Marley (nacional - Jamaica)
  • Día del Fotógrafo (nacional - Panamá)

7 de febrero

  • Día Mundial del Ballet (internacional)
  • Día para la Concienciación sobre el Síndrome de Ménière (internacional)

8 de febrero

  • Día Mundial del Boy Scout (internacional)
  • Día de la Nirvana (internacional): Para celebrar la música y el legado de la banda Nirvana.

9 de febrero

  • Día Internacional de la Pizza (internacional)
  • Día Mundial del Dolor de Muelas (internacional)
  • Día del Odontólogo (internacional)
  • Día Internacional de Internet Seguro (internacional)

10 de febrero

  • Día Mundial del Paraguas (internacional)
  • Día Mundial de las Legumbres (internacional)

11 de febrero

  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (internacional)
  • Día Mundial de Beber con Pajita (internacional)
  • Día Mundial de la Epilepsia (internacional)
  • Jornada Mundial del Enfermo (internacional)
  • Día del Sociólogo (nacional - Venezuela)
  • Día del Inventor (nacional - EE. UU.)
  • Día del 112 (europeo): Número de emergencia en Europa.

12 de febrero

  • Día Mundial de Darwin (internacional): En honor a Charles Darwin.
  • Día Mundial contra el Uso de Niños Soldado (internacional)
  • Gala de los Goya (nacional - España)

13 de febrero

  • Día Mundial de Adoptar Otro Nombre (internacional)
  • Día Mundial de la Radio (internacional)
  • Día del Soltero/a (internacional)
  • Día internacional de la Epilepsia (2do lunes)

14 de febrero

  • San Valentín – Día de los Enamorados (internacional)
  • Día Europeo de la Salud Sexual (europeo)
  • Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas (internacional)
  • Día Internacional del Libro (internacional)
  • Día del Donantes de Órganos (Estados Unidos) (NUEVA FECHA INCORPORADA)

15 de febrero

  • Día Mundial de las Ballenas (internacional)
  • Día Internacional del Niño con Cáncer (internacional)
  • Día Internacional de Angelman (internacional)
  • Día Mundial del Hipopótamo (internacional)

16 de febrero

  • Día Mundial de las Almendras (internacional)

17 de febrero

  • Día Mundial del Cangrejo (internacional)
  • Día de los Cuidadores (Estados Unidos, tercer viernes de febrero), el objetivo es honrar a las personas que desinteresadamente brindan atención personal y apoyo físico y emocional a quienes más lo necesitan. (NUEVA FECHA INCORPORADA)

18 de febrero

  • Día Internacional del Síndrome de Asperger (internacional)
  • Día Mundial de las Baterías (internacional): Concienciación sobre el reciclaje de baterías.

19 de febrero

  • Día Mundial del Chocolate de Menta (internacional)
  • Día Mundial del Pangolín (internacional)

20 de febrero

  • Día de Amar a tu Mascota (internacional)
  • Día Internacional del Gato (internacional)
  • Día Mundial de la Justicia Social (internacional)
  • Día Mundial de la Pipa (internacional)

21 de febrero

  • Día Internacional de la Lengua Materna (internacional)
  • Día Internacional del Guía de Turismo (internacional)
  • Día nacional del Médico (Ecuador)
  • Día Internacional de Contratar una Ingeniera (internacional): Para apoyar la igualdad de género en la ingeniería.

22 de febrero

  • Día Mundial de Pensar en el Planeta (internacional)
  • Día Mundial de la Encefalitis (internacional)
  • Día Mundial del Pensamiento Scout (internacional)
  • Día de la Igualdad Salarial (internacional)

23 de febrero

  • Día Mundial de Pinocho (internacional)
  • Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio (internacional)

24 de febrero

  • Día Mundial de los Nachos (internacional)
  • Carnaval (festividad internacional)
  • Día Internacional del Barman (internacional)

25 de febrero

  • Día Mundial de las Pistolas (internacional): Para concienciar sobre el control de armas.
  • Día Internacional del Implante Coclear (internacional)

26 de febrero

  • Día Mundial de los Cuentos de Hadas (internacional)
  • Día Mundial del Pistacho (internacional)

27 de febrero

  • Día Nacional del Trasplante (nacional - España)(Internacional)
  • Día Mundial del Oso Polar (internacional)
  • Día Mundial de las ONG (internacional)
  • Día Mundial de la Anosmia, la anosmia es la ausencia o pérdida del olfato

28 de febrero

  • Día Mundial de Quedarse Dormido (internacional): Promueve la importancia del descanso.
  • Día de las Enfermedades Raras (internacional): Celebrado cada año el último día de febrero para concienciar sobre las enfermedades raras.

1 de marzo

  • Día de la Cero Discriminación (internacional): Promovido por la ONU para eliminar la discriminación en todas sus formas.
  • Día Mundial de la Musicoterapia (internacional)
  • Día Mundial de la Crema de Cacahuete (internacional)
  • Día de la Compota de Frutas (internacional)
  • Día de la Concienciación de la autolesión

2 de marzo

  • Día Mundial del Bienestar Mental en los Adolescente (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • Día del Hospitalista, es un médico que se especializa en la práctica de medicina hospitalaria. (Estados Unidos)

3 de marzo

  • Día Mundial de la Vida Silvestre (internacional): Celebrado por la ONU para proteger la fauna y flora.
  • Día Mundial de los Defectos del Nacimiento (internacional)
  • Día Internacional de la Audición (internacional): Para concienciar sobre la salud auditiva.
  • Día Internacional de la Prevención de Enfermedades Venosas

4 de marzo

  • Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (internacional)
  • Día Mundial de la Obesidad (internacional)
  • Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) (internacional)
  • Día del Hermano (nacional - Argentina)

5 de marzo

  • Día Mundial de la Eficiencia Energética (internacional)
  • Día de la Personalidad Múltiple, el trastorno de personalidad múltiple

6 de marzo

  • Día Europeo de la Logopedia (europeo)
  • Día Internacional del Linfedema (internacional)
  • Día de las Oreo (internacional)
  • Día de la Comida Congelada (internacional)
  • Día del Dentista u Odontólogo (Estados Unidos) (NUEVA FECHA INCORPORADA)
  • Día internacional del cabello

7 de marzo

  • Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos (internacional)
  • Día del Cereal (internacional)

8 de marzo

  • Día Internacional de la Mujer (internacional): Celebración global de la lucha por la igualdad de género y derechos de las mujeres.
  • Día del Nutricionista Dietista Registrado (Registered Dietitian Nutritionist Day – RDN Day) (Estados Unidos)

9 de marzo

  • Día de la Albóndiga (internacional)
  • Día de la Carne de Cangrejo (internacional)

10 de marzo

  • Día Internacional de las Juezas (internacional)
  • Día Mundial del Riñón (internacional): Para la prevención y tratamiento de enfermedades renales.(2do. jueves)
  • Día Nacional de Médico (Venezuela)

11 de marzo

  • Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo (europeo)
  • Día Mundial de la Fontanería (internacional)
  • Día Mundial del Riñón (internacional)

12 de marzo

  • Día Mundial del Glaucoma (internacional)

14 de marzo

  • Día Internacional de las Matemáticas (internacional)
  • Día Blanco (internacional): Celebración en algunos países asiáticos.
  • Día Mundial de la Endometriosis (internacional)
  • Día del Número Pi (internacional): Celebración del número π (3.14).
  • Día Internacional de Acción por los Ríos (internacional)
  • Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular (europeo)

15 de marzo

  • Día Mundial de los Derechos del Consumidor (internacional)
  • Día Mundial del Trabajo Social (internacional)
  • Día Internacional de Visegrád (internacional)
  • Día Mundial de Contacto (internacional): Para recordar la importancia de las conexiones humanas.

16 de marzo

  • Día de la Alcachofa (internacional)

17 de marzo

  • Día de San Patricio (internacional): Celebrado principalmente en Irlanda y entre comunidades irlandesas en todo el mundo.

18 de marzo

  • Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18 (internacional)
  • Día Mundial del Sueño (internacional): Concienciación sobre la importancia de dormir bien.

19 de marzo

  • Día del Padre (nacional - varios países, entre ellos España)
  • Día Internacional de la Lectura (internacional)
  • Día de las Enfermera o Enfermero Certificado (Estados Unidos)
  • Día del Auxiliar de Servicio

20 de marzo

  • Día Internacional de la Felicidad (internacional)
  • Equinoccio de Primavera (internacional): Hemisferio norte.
  • Equinoccio de Otoño (internacional): Hemisferio sur.
  • Día Mundial del Gorrión (internacional)
  • Día Internacional del Color (internacional)
  • Día Internacional de la Lengua Francesa (internacional)
  • Día Mundial de la Salud Bucodental (internacional)
  • Día Mundial de la Harina (internacional)
  • Día Mundial del Cuento (internacional)
  • Día sin Carne (internacional)

21 de marzo

  • Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (internacional)
  • Día Mundial del Síndrome de Down (internacional)
  • Día Internacional de los Bosques (internacional)
  • Día Mundial de la Poesía (internacional)
  • Día Internacional de Nowruz (internacional): Año nuevo persa.
  • Día Europeo de los Archivos (europeo)
  • Día Mundial de la Marioneta (internacional)
  • Día Internacional de la Felicidad (internacional)

22 de marzo

  • Día Mundial del Agua (internacional): Promovido por la ONU para el acceso universal al agua potable.

23 de marzo

  • Día Meteorológico Mundial (internacional): Celebración de la Organización Meteorológica Mundial.
  • Día Mundial de Rehabilitación del Lisiado

24 de marzo

  • Día Mundial de la Tuberculosis (internacional): Promueve la concienciación sobre esta enfermedad.
  • Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas (internacional)

25 de marzo

  • Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido (internacional)
  • Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Esclavos (internacional)
  • Día del Waffle (Gofre) (internacional)

26 de marzo

  • La Hora del Planeta (internacional): Iniciativa para la concienciación ambiental.
  • Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino (internacional)
  • Día Mundial del Clima (internacional)
  • Día Púrpura – Epilepsia (internacional): Concienciación sobre la epilepsia.
  • Día Mundial de las Espinacas (internacional)

27 de marzo

  • Día Mundial del Teatro (internacional)
  • Día del Cambio de Hora en Europa (europeo)
  • Día Internacional de la Ciencia Médica (internacional)
  • Día Internacional del Whisky (internacional)
  • Día Nacional de la Paella (nacional - España)
  • Día del Queso (internacional)

28 de marzo

  • Día Mundial de Comer en Plato (internacional)
  • Día de los Triglicéridos
  • Alerta al Diabetes (4to. martes) (Estados Unidos)

29 de marzo

  • Día del Piano (internacional): Celebración de la música y los pianistas.

30 de marzo

  • Día Mundial del Trastorno Bipolar (internacional)
  • Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar (internacional)
  • Día del Doctor (Estados Unidos)

31 de marzo

  • Día Mundial Contra el Cáncer de Colon (internacional)
  • Día Internacional de la Visibilidad Transgénero (internacional)
  • Día Mundial de las Lipodistrofias (internacional): Enfermedad rara de origen genético.
  • Día Mundial de las Copias de Seguridad (internacional)
  • Día del Taco (internacional)

1 de abril

  • Día Internacional de la Diversión en el Trabajo (internacional): Promueve un ambiente laboral positivo.
  • Día de las Bromas de Abril o Día Internacional de las Bromas (internacional): Similar al "Día de los Inocentes" en algunos países.

2 de abril

  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (internacional): Promovido por la ONU para sensibilizar sobre el autismo.
  • Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (internacional)
  • Comienzo del Ramadán (fecha variable, depende del calendario lunar islámico).
  • Día Internacional de la Gelatina (internacional)

3 de abril

  • Día Mundial del Arcoíris (internacional): Celebración de la diversidad y la inclusión.

4 de abril

  • Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas (internacional): Concienciación sobre los peligros de las minas terrestres.
  • Día de la Vitamina C (internacional)

5 de abril

  • Día Internacional de la Conciencia (internacional): Para promover la paz y la no violencia.
  • Día Nacional de la Pizza de Masa Gruesa (nacional - EE.UU.)
  • Día Nacional del Cáncer del Pulmón (MÉXICO)

6 de abril

  • Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (internacional)
  • Día de las Palomitas de Caramelo (internacional)
  • Día Mundial de la Actividad Física (internacional): Fomenta el ejercicio y la salud
  • Día del Interno de Medicina, interno rotativo
  • Día Concienciación del Síndrome de Bohring-Opitz "BOS"

7 de abril

  • Día Mundial de la Salud (internacional): Promovido por la OMS para destacar la importancia de la salud.

8 de abril

  • Día Internacional del Pueblo Gitano (internacional): Reconocimiento de la cultura y derechos del pueblo gitano.

10 de abril

  • Día Internacional de la Homeopatía (internacional)
  • Día Mundial del Síndrome de West (internacional): Para concienciar sobre este trastorno.
  • Domingo de Ramos (fecha variable según el calendario cristiano).
  • Día del Investigador Científico (internacional)
  • Día de la Ciencia y Tecnología

11 de abril

  • Día Mundial del Parkinson (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad neurológica.

12 de abril

  • Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados (internacional): Conmemoración del primer vuelo espacial tripulado por Yuri Gagarin.
  • Día Internacional de los Niños de la Calle (internacional)
  • Día Mundial del Sándwich Mixto (internacional)
  • Día de la Atención Primaria (COLOMBIA)

13 de abril

  • Día Internacional del Beso (internacional)
  • Día de Concienciación de la Sarcoidosis (internacional)(España)
  • Día Mundial del Scrabble (internacional)
  • Día Internacional del Rosa (internacional): Celebración de la diversidad y aceptación
  • Día del Kinesiólogo

14 de abril

  • Día Mundial de la Enfermedad de Chagas (internacional)
  • Día de las Américas (internacional): Celebrado en América en honor a la unidad del continente.
  • Día Internacional del Portero (internacional)

15 de abril

  • Día Mundial del Arte (internacional): Para promover la apreciación y difusión de las artes.
  • Día del Niño (nacional - España)
  • Día Internacional de la Enfermedad de Pompe (internacional)

16 de abril

  • Día Mundial de la Voz (internacional)
  • Día Internacional contra la Esclavitud Infantil (internacional)
  • Día Mundial del Emprendimiento (internacional)
  • Día Mundial del Circo (internacional)
  • Día Internacional del Síndrome de Wolf-Hirschhorn (internacional)
  • Día del Hardware Libre (internacional)
  • Día de decisiones sobre la salud (Estados Unidos)

17 de abril

  • Día Mundial de la Hemofilia (internacional)
  • Día Mundial de la Lucha Campesina (internacional)
  • Día de los Padrinos y las Madrinas (internacional)
  • Día de Apreciación de los Murciélagos (internacional)
  • Día Europeo de la Información Juvenil (europeo)

18 de abril

  • Día Internacional de los Monumentos y Sitios (internacional): Para proteger y valorar el patrimonio cultural.
  • Día Mundial del Radioaficionado (internacional)
  • Día Europeo de los Derechos de los Pacientes (europeo)
  • Día Nacional del Médico Internista (Venezuela)

19 de abril

  • Día Mundial de Los Simpson (internacional): Celebración no oficial de la serie.
  • Día Mundial de la Bicicleta (internacional): Promueve el uso de la bicicleta.
  • Día Nacional de la Cefalea (España)

20 de abril

  • Día de la Lengua China (internacional): Celebración promovida por la ONU.
  • Día Mundial de la Marihuana (internacional)

21 de abril

  • Día Mundial de la Creatividad y la Innovación (internacional)
  • Día de limpiar el Botiquín (3er viernes) (ESTADOS UNIDOS)

22 de abril

  • Día Internacional de la Madre Tierra (internacional): Concienciación ambiental.
  • Día Mundial de las Tiendas de Discos (internacional)

23 de abril

  • Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor (internacional): Promovido por la UNESCO para el fomento de la lectura.
  • Día de la Lengua Inglesa (internacional)
  • Día de la Lengua Española (internacional)

24 de abril

  • Día Mundial de la Meningitis (internacional)
  • Día Internacional de la Toxicologia
  • Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz (internacional)
  • Día Internacional del Animal de Laboratorio (internacional)
  • Día Mundial del Matrimonio (internacional)
  • Día Mundial del Hot Dog (internacional)

25 de abril

  • Día Mundial de los Pingüinos (internacional): Celebración de estas aves y su conservación.
  • Día Internacional del ADN (internacional)
  • Día Mundial del Bioanalista
  • Día Mundial del Paludismo (internacional)
  • Día Internacional del Delegado (internacional)

26 de abril

  • Día Internacional en Recuerdo del Desastre de Chernóbyl (internacional)
  • Día de la Visibilidad Lésbica (internacional)
  • Día Internacional del Pene (internacional)
  • Día del Pretzel (internacional)
  • Día Internacional de la Concienciación del Ruido (Último miércoles)

27 de abril

  • Día del Código Morse (internacional)
  • Día Internacional del Diseño Gráfico (internacional)
  • Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido (internacional)

28 de abril

  • Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (internacional): Promovido por la OIT.
  • Día del Bacteriólogo
  • Día Mundial de la Seguridad y la Salud
  • Día Internacional de las Niñas en las TIC (internacional)

29 de abril

  • Día Internacional de la Danza (internacional): Celebración del arte de la danza.
  • Día Internacional del Perro Guía (internacional)
  • Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones (europeo)
  • Día Mundial de la Inmunología
  • Día Mundial del T'ai Chi y Qigong (último sábado)

30 de abril

  • Día Internacional del Jazz (internacional): Promueve la importancia cultural del jazz.
  • Día Internacional para la Conservación de los Anfibios (internacional)
  • Día Mundial del Veterinario (internacional): Celebración de la labor veterinaria.
  • Día de la concienciación de la Sarcoidosis (Estados Unidos)
  • Día del Psicólogo (Perú)

Semana Mundial de la Inmunización, siempre se realiza la última semana del mes.

1 de mayo

  • Día Internacional de los Trabajadores (internacional): Celebración de la lucha laboral y los derechos de los trabajadores.
  • Día Mundial de la Risa (primer domingo de mayo, internacional): Para promover los beneficios de la risa
  • Melanoma Monday, (primer Lunes del mes) (ESTADOS UNIDOS)

2 de mayo

  • Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar (internacional)
  • Día Mundial del asma (Primer Martes del mes)

3 de mayo

  • Día Mundial de la Libertad de Prensa (internacional): Promovido por la ONU para la libertad de expresión.
  • Día Mundial de la Salud Mental Materna (internacional) (Primer Miércoles del mes)

4 de mayo

  • Día Internacional de los Bomberos (internacional): Reconocimiento a la labor de los bomberos.

5 de mayo

  • Día Mundial de la Contraseña (internacional): Para recordar la importancia de la ciberseguridad.
  • Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar (internacional)
  • Día Internacional del Celíaco (internacional)
  • Día Internacional de la Partera (internacional): Reconocimiento al rol de las parteras en la salud materna.

6 de mayo

  • Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad rara.
  • Día de las Bebidas (internacional)
  • Día Internacional Sin Dietas (internacional): Promueve la aceptación corporal y la salud en todas las tallas.
  • Día Mundial del Nutricionista o Nutriología  (Chile).
  • Día de la Enfermera (ESTADOS UNIDOS)

7 de mayo

  • Día Mundial de la Astronomía (internacional)
  • Día Fitness (primer sábado de mayo, internacional)
  • Día Mundial de la Espondilitis (1er Sábado del mes)
  • Día Internacional de la Pizza (internacional)
  • Día Mundial de la Masturbación

8 de mayo

  • Día Mundial del Cáncer de Ovario (internacional)
  • Día Internacional de la Talasemia (internacional)
  • Día de la Cruz Roja Internacional (internacional): Celebración de la labor humanitaria
  • Día de la Risa (1er Domingo del mes)
  • Día de la supervivencia a la infertilidad (Domingo anterior al día de la Madre) (ESTADOS UNIDOS)
  • Día del estudiante de enfermería (ESTADOS UNIDOS)
  • Día del Chequeo de la Mujer (ESTADOS UNIDO)

9 de mayo

  • Día de Europa (europeo): Celebración de la paz y unidad en Europa.
  • Día Internacional de las Aves (internacional): Para promover la conservación de las aves.

10 de mayo

  • Día Mundial del Lupus (internacional): Para crear conciencia sobre el lupus.
  • Día del Camarón (internacional)
  • Día de los Lípidos

11 de mayo

  • Día de "Come lo que Quieras" (internacional): Un día para disfrutar de tus alimentos favoritos.
  • Día Internacional de la Sanidad Vegetal 

12 de mayo

  • Día Internacional de la Enfermera (internacional): Reconocimiento a la labor de las enfermeras.
  • Día Europeo de las PYMES (europeo)
  • Día de la Fonoaudiología (internacional)
  • Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica (internacional)
  • Día Internacional de Concientización sobre la Encefalomielitis, fatiga crónica.

13 de mayo

  • Día Internacional del Hummus (internacional): Para celebrar este popular alimento de Oriente Medio.
  • Día Europeo de la Enfermedad de Crohn y la Colitosis Ulcerosa
  • Día Internacional sobre la concienciación sobre el síndrome de Cornelia de Lange

14 de mayo

  • Día Mundial del Comercio Justo (internacional)
  • Día Mundial del Seguro (internacional): Para promover la importancia de los seguros en la economía.

15 de mayo

  • Día Internacional de las Familias (internacional): Reconocimiento a la importancia de las familias.
  • Día Mundial de la Esclerosis Tuberosa (internacional)

16 de mayo

  • Día Mundial de la Luz (internacional): Conciencia sobre el papel de la luz en ciencia, cultura y desarrollo.

17 de mayo

  • Día Mundial de Internet (internacional): Celebración de los avances de la tecnología y el internet.
  • Día Mundial del Reciclaje (internacional): Para promover el reciclaje como herramienta ambiental.
  • Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (internacional)
  • Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (internacional)
  • Día Mundial de la Hipertensión Arterial (internacional): Conciencia sobre la hipertensión y su prevención.
  • Día Mundial del Infectólogo (internacional)

18 de mayo

  • Día Internacional de los Museos (internacional): Fomento de la visita y preservación de los museos
  • Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres
  • Día de la concientización sobre la Vacuna contra el VIH

19 de mayo

  • Día Mundial del Médico de Familia (internacional): Celebración de la labor de los médicos de familia.
  • Día Mundial de la Donación de Leche Materna (internacional)
  • Día Mundial de la enfermedad Inflamatoria Intestinal

20 de mayo

  • Día Mundial de las Abejas (internacional): Reconocimiento del papel de las abejas en el ecosistema.
  • Día Internacional del Ensayo Clínico

21 de mayo

  • Día Internacional del Té (internacional): Celebración de la cultura del té.
  • Día Europeo contra la Obesidad (europeo) (3er. sábado)
  • Día Mundial del Whisky (internacional)
  • Día Mundial de la Salud Visual (internacional)
  • Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna
  • Día Mundial de la Salud Visual.
  • 21- Día Nacional del Médico (Panamá)
  • Día Nacional del Fundador de la Cruz Roja Americana, es el aniversario de la Cruz Roja en Estados Unidos

22 de mayo

  • Día Internacional de la Diversidad Biológica (internacional): Conciencia sobre la conservación de la biodiversidad.
  • Día Mundial de la Preeclampsia
  • 22 al 28- Tercera semana – Semana Mundial del Parto Respetado, desde el 2004
  • 22 al 28-  tercera semana – Semana Anual de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) (Estados Unidos)

23 de mayo

  • DíaMundial del Melanoma (Academia Española)

24 de mayo

  • Día Internacional de la Epilepsia (internacional)
  • Día Mundial de la Esquizofrenia (internacional): Conciencia sobre la salud mental y el tratamiento de la esquizofrenia.
  • Día de los Servicios Médicos de Emergencia para Niños (EMSC), se celebra el miércoles de cada Semana Anual de Servicios Médicos de Emergencia 

25 de mayo

  • Día Mundial de la Tiroides (internacional): Conciencia sobre la salud de la tiroides.

27 de mayo

  • Día del Celíaco (nacional - España): Promoción de la conciencia sobre la enfermedad celíaca.
  • Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias

28 de mayo

  • Día Internacional del Juego (internacional): Para promover el derecho al juego de niños y adultos.
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (internacional)
  • Día Internacional de la Hamburguesa (internacional)
  • Día Mundial de la Nutrición (internacional): Promoción de una alimentación saludable.
  • Día Mundial de la Higiene Menstrual

29 de mayo

  • Día Mundial de la Salud Digestiva (internacional): Para la prevención y tratamiento de enfermedades digestivas.

30 de mayo

  • Día Internacional contra la Esclerosis Múltiple (internacional): Para concienciar sobre esta enfermedad neurológica.

31 de mayo

  • Día Mundial Sin Tabaco o Día de No Fumar (internacional): Promovido por la OMS para reducir el consumo de tabaco y sus efectos.
  • Día de Concientización sobre la Fascitis Necrotizante, esto ayuda a crear conciencia sobre el tratamiento, los síntomas y las causas de esta rara infección
  • Día nacional de la salud y el estado físico de las personas mayores, se celebra el último miércoles de mayo.
  • Día de la Audición. En este día, es importante tomarse un tiempo para conocer las formas de proteger su audición y la de su familia. Se estima que la mitad de los casos de discapacidad auditiva y sordera son prevenibles. (Estados Unidos)

Mes Mundial de la Esterilidad

1 de junio

  • Día Mundial de las Madres y Padres (internacional): Celebración de la labor de los padres en la crianza.
  • Día Mundial del Corredor (internacional): Promueve la actividad física y el running.
  • Día Mundial de la Leche (internacional): Promueve el consumo de leche y sus beneficios nutricionales.

2 de junio

  • Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad neuromuscular.

3 de junio

  • Día Mundial de la Bicicleta (internacional): Fomenta el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible.
  • Día Mundial de los Sobrevivientes del Cáncer (internacional): Celebra y apoya a quienes han superado el cáncer.
  • Día Mundial del Pie Bot, fue introducido en 2013 por la Ponseti International Association

4 de junio

  • Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión (internacional): Conciencia sobre la protección de los derechos infantiles.
  • Día Mundial de la Fertilidad (internacional): Conciencia sobre la salud reproductiva.
  • Día del Ambientalista (internacional): Celebración y reconocimiento de los defensores del medio ambiente.

5 de junio

  • Día Mundial del Medio Ambiente (internacional): Promovido por la ONU para la protección del medio ambiente.
  • Día de la Hamburguesa Vegetariana (internacional): Promueve opciones vegetarianas y el respeto al medio ambiente.

6 de junio

  • Día Mundial de los Pacientes Trasplantados (internacional): Conciencia sobre la importancia de la donación de órganos.
  • Día del Lente, los lentes de la actualidad no solo mejoran nuestra visión, sino que también la protegen y añaden elementos de estilo y personalidad.

7 de junio

  • Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette (internacional): Visibilización de esta condición neurológica.
  • Día Internacional de la Seguridad Alimentaria (internacional): Promueve la inocuidad y seguridad en los alimentos.

8 de junio

  • Día Mundial de los Tumores Cerebrales (internacional): Conciencia sobre los tumores cerebrales y su tratamiento.
  • Día Mundial del Terapista del Lenguaje
  • Día de la Medicina Intensiva (Perú)
  • Día Internacional de los Tumores Cerebrales,

9 de junio

  • Día Internacional de los Archivos (internacional): Promueve la preservación y acceso a los archivos históricos y culturales.
  • Día Mundial del Síndrome Antifosfolipídico (SAF)

10 de junio

  • Día Internacional de la Heráldica (internacional): Celebración del estudio y diseño de los escudos de armas.
  • Día Mundial del Modernismo (internacional): Para valorar y proteger el patrimonio modernista.
  • Día Mundial de la Enfermedad de Andrade (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad rara.
  • Día del Té Helado (internacional): Celebración de esta bebida refrescante.

11 de junio

  • Día Mundial del Cáncer de Próstata (internacional): Conciencia sobre la prevención y tratamiento del cáncer de próstata.
  • Día Internacional del Síndrome KBG (internacional): Conciencia sobre esta condición genética.

12 de junio

  • Día Mundial contra el Trabajo Infantil (internacional): Promovido por la ONU para erradicar el trabajo infantil.
  • Día Internacional del Doblaje (internacional): Reconocimiento a la labor de los actores de doblaje.

13 de junio

  • Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel (europeo)
  • Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo (internacional)
  • Día Nacional de Llame a su Médico de EE. UU

14 de junio

  • Día Mundial del Donante de Sangre (internacional): Promueve la donación de sangre para salvar vidas.

15 de junio

  • Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (internacional): Conciencia sobre el respeto y cuidado de los ancianos.
  • Día del Bioquímico (internacional): Celebración de la labor de los profesionales en bioquímica.
  • Día del Auxiliar de Enfermería, Primer Día de la Semana Nacional del Auxiliar de Enfermería (Estados Unidos

16 de junio

  • Día Mundial del Cáncer de Riñón (internacional)
  • Día Internacional de la Biotecnología (internacional)

17 de junio

  • Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (internacional): Promueve la preservación de los ecosistemas afectados por la sequía.

18 de junio

  • Día de la Gastronomía Sostenible (internacional): Conciencia sobre las prácticas alimentarias sostenibles.
  • Día Internacional del Sushi (internacional): Celebración de la cocina japonesa.
  • Día del Orgullo Autista (internacional): Conciencia y celebración de la comunidad autista.

19 de junio

  • Día Mundial de la Anemia Falciforme o Día Mundial de la Drepanocitosis

20 de junio

  • Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad rara.
  • Día Internacional del Nistagmo

21 de junio

  • Día Internacional del Sol (internacional): Celebración del solsticio de verano en el hemisferio norte.
  • Día Internacional del Yoga (internacional): Promueve el bienestar físico y mental a través del yoga.
  • Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) (internacional)
  • Día Europeo de la Música (europeo): Fomenta la celebración y apreciación de la música.
  • Día Mundial de la Hidrografía (internacional): Promueve el conocimiento y cuidado de los recursos hídricos.
  • Día Mundial de la Acromegalia, hay países que concientiza este día el 01 de noviembre
  • Día internacional de la Aniridia

23 de junio

  • Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería (internacional): Para apoyar la inclusión de mujeres en el ámbito de la ingeniería.
  • Día Internacional del Síndrome Dravet (internacional): Conciencia sobre esta forma de epilepsia.
  • Día de la Hidratación (internacional): Promueve la importancia de mantenerse hidratado.

24 de junio

  • Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética (internacional): Conciencia sobre el impacto de la exposición a campos electromagnéticos.
  • Día Internacional del Paramédico (internacional): Reconocimiento a la labor de los paramédicos en emergencias médicas.

25 de junio

  • Día Mundial del Vitiligo (internacional): Conciencia sobre el vitiligo y apoyo a quienes lo padecen.

26 de junio

  • Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (internacional): Promovido por la ONU para prevenir el uso de drogas.
  • Día Mundial de la Refrigeración (internacional): Promueve el uso sostenible de la refrigeración en diversas industrias.
  • Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura

27 de junio

  • Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) (internacional): Apoyo y reconocimiento a las PYMES en el desarrollo económico.
  • Día Internacional de las Personas Sordociegas (internacional): Visibilización de esta condición y el apoyo a las personas sordociegas.
  • Día de la Prueba de VIH
  • Día de la Concientización sobre el PTSD, PTSD es el trastorno de estrés postraumático

28 de junio

  • Día Internacional del Orgullo LGBT (internacional): Celebración de los derechos y la igualdad de la comunidad LGBT.
  • Día Mundial del Árbol (internacional): Conciencia sobre la importancia de los árboles y su preservación.
  • Día del Médico Internistas (Uruguay)

29 de junio

  • Día Europeo de la Esclerodermia (europeo): Conciencia sobre esta enfermedad autoinmune.

30 de junio

  • Día Internacional de los Asteroides (internacional): Conciencia sobre los riesgos y beneficios de los asteroides para la Tierra.
  • Día de las Redes Sociales (internacional): Celebración de las redes sociales y su impacto en la comunicación global.

1 de julio

  • Día Internacional del Chiste (internacional): Celebración del humor y el entretenimiento.
  • Día del Helado (internacional): Festejo de este popular postre.

2 de julio

  • Día Internacional del Periodista Deportivo (internacional): Reconocimiento a la labor de los periodistas en el ámbito deportivo.

3 de julio

  • Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi (internacional): Conciencia sobre esta rara condición genética.
  • Día Internacional Libre de Bolsa de Plástico (internacional): Promueve la reducción del uso de bolsas plásticas.
  • Día Internacional de las Cooperativas (primer sábado de julio, internacional): Celebración de los valores cooperativos.

4 de julio

  • Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico (internacional): Celebración de la lectura en formato digital.
  • Día de la Ensalada César (internacional)

6 de julio

  • Día Internacional del Beso (internacional): Promueve el afecto y las conexiones humanas.

7 de julio

  • Día Internacional de la Conservación del Suelo (internacional): Conciencia sobre la importancia de preservar el suelo.
  • Día Mundial del Chocolate (internacional): Celebración de este dulce popular.

8 de julio

  • Día Mundial de la Alergia (internacional): Conciencia sobre la alergia y su tratamiento.

9 de julio

  • Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego (internacional): Promueve la reducción de armas para mejorar la seguridad.
  • Día de la Galleta de Azúcar (internacional)

10 de julio

  • Día Mundial del Glut1 (internacional): Conciencia sobre este trastorno genético.
  • Día de las Enfermedades Crónicas

11 de julio

  • Día Mundial de la Población (internacional): Fomenta el conocimiento sobre los temas demográficos.
  • Día del Mojito (internacional): Celebración de esta bebida refrescante de origen cubano.

12 de julio

  • Día de la Medicina Social (internacional): Enfocado en el acceso igualitario a la salud.
  • Día Nacional Médico Internista (Colombia)

13 de julio

  • Día Mundial del Rock (internacional): Conmemoración de la música rock y su influencia cultural.
  • Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) (internacional)
  • Día Internacional del Sarcoma (internacional): Conciencia sobre este tipo de cáncer.

14 de julio

  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería (internacional): Reconocimiento a la labor de los auxiliares en salud.
  • Día Nacional de la Alergología e Inmunología (Venezuela)

15 de julio

  • Día Mundial de las Habilidades de la Juventud (internacional): Promovido por la ONU para fomentar la educación y formación profesional de los jóvenes.

16 de julio

  • Día Mundial de la Serpiente (internacional): Celebración de la importancia de las serpientes en los ecosistemas.

17 de julio

  • Día Mundial del Emoji (internacional): Celebración de los emojis y su impacto en la comunicación digital.
  • Día Internacional del Tatuaje (internacional)

18 de julio

  • Día Mundial de la Escucha (internacional): Fomenta la importancia de la escucha activa.
  • Día del Caviar (internacional): Celebración de este alimento gourmet.

19 de julio

  • Día del Daiquiri (internacional): Celebración de este popular cóctel.

20 de julio

  • Día del Amigo (internacional): Celebrado en varios países para honrar la amistad.
  • Día Mundial del Ajedrez (internacional): Fomenta el ajedrez y sus beneficios.
  • Día Internacional de la Luna (internacional): Conmemoración de la exploración lunar.
  • Día del Pediatra (República Dominicana)

21 de julio

  • Día Mundial del Perro (internacional): Reconocimiento a los perros y sus contribuciones a la sociedad.

22 de julio

  • Día Mundial del Cerebro (internacional): Conciencia sobre la salud cerebral y las enfermedades neurológicas.
  • Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto (internacional): Conciencia sobre los impactos ambientales de esta práctica.

23 de julio

  • Día Mundial del Síndrome de Sjögren (internacional): Conciencia sobre este trastorno autoinmune.

24 de julio

  • Día Internacional del Tequila (internacional): Celebración de esta bebida tradicional mexicana.
  • Día Internacional del Autocuidado de la Salud (internacional): Promueve prácticas de autocuidado para la salud y bienestar.

25 de julio

  • Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente (internacional): Reconocimiento de la contribución de las mujeres afrodescendientes.
  • Día del Vino y Queso (internacional)

26 de julio

  • Día de los Abuelos (internacional): Celebración de la importancia y rol de los abuelos en la familia y sociedad.

28 de julio

  • Día Mundial contra la Hepatitis Vírica (internacional): Conciencia sobre la prevención y tratamiento de la hepatitis.

30 de julio

  • Día Internacional de la Amistad (internacional): Promovido por la ONU para fomentar la amistad entre los pueblos.
  • Día Mundial contra la Trata de Personas (internacional): Conciencia sobre la explotación y tráfico de personas.

31 de julio

  • Día Mundial de los Guardas Forestales (internacional): Reconocimiento a los guardas forestales por su labor en la protección de los ecosistemas.

1 de agosto

  • Semana Mundial de la Lactancia Materna (1-7 de agosto, internacional): Fomenta la importancia de la lactancia materna para la salud de madres e hijos.
  • Día Mundial de la Alegría (internacional): Promueve el bienestar y la felicidad.
  • Día Mundial del ARN (internacional): Conciencia sobre el papel del ARN en la biología y la medicina.
  • Día Mundial del Cáncer de Pulmón, es una fecha promovida por la LCFA (Lung Cancer Foundation of America), aunque la gran mayoría de los países utiliza el 17 de noviembre para crear conciencia de esta enfermedad.
  • Día de Concientización sobre Donantes de Minorías,

2 de agosto

  • Aniversario de TikTok (internacional): Celebración de la creación de la popular red social.

3 de agosto

  • Día Mundial de la Planificación Familiar (internacional): Promueve la salud reproductiva y los derechos de las personas a planificar su familia.

5 de agosto

  • Día Internacional de la Cerveza (primer viernes de agosto, internacional): Celebración de la cerveza y sus diferentes estilos en el mundo.
  • Día Nacional del Nutriólogo o Nutricionista o Dietista (Uruguay)

6 de agosto

  • Día Nacional del Nutriólogo o Nutricionista o Dietista (Uruguay)

  • Día del Aliento Fresco, se busca la forma de promover la salud y la higiene bucales. (Estados Unidos)

8 de agosto

  • Día Internacional del Orgasmo Femenino (internacional): Conciencia sobre la sexualidad femenina.
  • Día Internacional del Gato (internacional): Celebración de los gatos y su rol como mascotas.

9 de agosto

  • Día Internacional de las Poblaciones Indígenas (internacional): Conciencia sobre los derechos y la cultura de las poblaciones indígenas.

10 de agosto

  • Día Internacional del León (internacional): Conciencia sobre la conservación de esta especie.
  • Día Internacional del Biodiésel (internacional): Promoción de este biocombustible y sus beneficios ambientales.

11 de agosto

  • Día Mundial del Nutricionista, en honor al nacimiento del primer médico de la especialidad de Nutrición

12 de agosto

  • Día Internacional de la Juventud (internacional): Reconocimiento a la importancia de los jóvenes en el desarrollo social.
  • Día Internacional del Elefante (internacional): Fomenta la conservación de los elefantes.

13 de agosto

  • Día Internacional de la Zurdera (internacional): Conciencia sobre las personas zurdas y sus desafíos en un mundo diseñado para diestros.

15 de agosto

  • Día Internacional de la Relajación (internacional): Promueve la importancia de la relajación para la salud mental y física.
  • Día Mundial del Reiki (internacional): Celebración de esta práctica de sanación energética.

17 de agosto

  • Día Mundial del Peatón (internacional): Conciencia sobre los derechos de los peatones y la seguridad vial.
  • Día Internacional de la Enfermedad de Coats (internacional): Conciencia sobre esta rara condición ocular.
  • Día Internacional del Animal sin Hogar (internacional): Promueve la adopción y cuidado de animales sin hogar.
  • Día de Amar a tus Pies

18 de agosto

  • Día Nacional del Médico (República Dominicana)

19 de agosto

  • Día Mundial de la Fotografía (internacional): Celebración del arte y la práctica de la fotografía.
  • Día Internacional de la Asistencia Humanitaria (internacional): Reconocimiento a los trabajadores humanitarios en zonas de conflicto.

20 de agosto

  • Día Mundial del Mosquito (internacional): Conciencia sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos y su prevención.
  • Día Internacional de los Transportistas Médicos

21 de agosto

  • Día Internacional de las Papas Fritas (internacional): Celebración de este popular alimento.

22 de agosto

  • Día de la Leche Vegetal (internacional): Promoción de las alternativas a la leche animal.
  • Día del Cirujano Oncológico (Estados Unidos)

23 de agosto

  • Día Internacional del Internauta (internacional): Celebración de los usuarios de internet.
  • Día Internacional del Hashtag (internacional): Reconocimiento de la importancia del hashtag en las redes sociales.

24 de agosto

  • Día Internacional de la Música Extraña (internacional): Celebración de los estilos de música poco convencionales.

25 de agosto

  • Día Internacional del Peluquero (internacional): Reconocimiento a la labor de los peluqueros y estilistas.

26 de agosto

  • Día Internacional contra el Dengue (internacional): Promoción de la prevención y tratamiento del dengue.

28 de agosto

  • Día Mundial del Síndrome de Turner (internacional): Conciencia sobre esta condición genética que afecta a las mujeres.

29 de agosto

  • Día Mundial del Videojuego (internacional): Celebración de los videojuegos y la industria de entretenimiento digital.

30 de agosto

  • Día Internacional de los Desaparecidos (internacional): Conciencia sobre las personas desaparecidas y apoyo a sus familias.
  • Día de la Neumología y Neumólogo (Perú)
  • Día de Concientización sobre el Duelo, la misión de educar a las personas sobre el duelo y crear un espacio para la pérdida. (Estados Unidos)

31 de agosto

  • Día Internacional de la Solidaridad (internacional): Promovido por la ONU para fomentar la solidaridad entre los pueblos.
  • Día Internacional de los Afrodescendientes (internacional): Reconocimiento y apoyo a las personas afrodescendientes.
  • Día Internacional de la Obstetricia (internacional): Celebración y reconocimiento de la labor de los obstetras en la salud materna.
  • Día Internacional de la Sensibilización sobre la Sobredosis

1 de septiembre

  • Día Mundial de la Dactiloscopía (internacional): Conciencia sobre la importancia de las huellas dactilares en la identificación personal.
  • Día de la Positividad hacia el Acné, es un día que difunde un mensaje de aceptación y amor propio mientras presentamos nuestra mejor cara.

2 de septiembre

  • Día Mundial de la Astronomía (internacional): Promueve el interés por el estudio del espacio y la astronomía.

3 de septiembre

  • Día de la Higiene

4 de septiembre

  • Día Internacional del Taekwondo (internacional): Celebración de este deporte y arte marcial coreano.
  • Día Mundial de la Salud Sexual (internacional): Conciencia sobre la salud sexual y reproductiva.
  • Día Mundial del Síndrome PFAPA (internacional): Conciencia sobre esta rara enfermedad autoinflamatoria.
  • Día Nacional para la Promoción del uso del condón masculino, femenino y lubricantes. (Costa Rica)

5 de septiembre

  • Día Internacional de la Beneficencia (internacional): Promovido por la ONU para fomentar la ayuda a los necesitados.
  • Día Mundial del Hermano (internacional): Celebración del vínculo entre hermanos.
  • Día Internacional de la Mujer Indígena (internacional): Reconocimiento a las mujeres indígenas y su cultura.
  • Día Mundial del Periodista Turístico (internacional): Celebración de la labor de los periodistas en el sector turístico.
  • Día Mundial Contra el Mieloma Múltiple

6 de septiembre

  • Día Internacional de la Medicina Estética, convocada por la Unión Internacional de Medicina Estética “UIME”

7 de septiembre

  • Día Mundial del Pelirrojo (internacional): Día especial para celebrar a las personas con cabello pelirrojo.
  • Día del Paciente Agradecido, se incentiva a mostrar el agradecimiento a los trabajadores de la salud y el aprecio que se merecen. (Estados Unidos) 
  • Día Mundial de Concienciación de Duchenne
  • Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul

8 de septiembre

  • Día Internacional de la Alfabetización (internacional): Promovido por la UNESCO para fomentar la alfabetización global.
  • Día Internacional del Periodista (internacional): Reconocimiento de la labor periodística.
  • Día Mundial de la Fibrosis Quística (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad genética.
  • Día Mundial de la Fisioterapia (internacional): Reconocimiento de los fisioterapeutas y su impacto en la salud.
  • Día del Cooperante (internacional): Celebración del trabajo de cooperantes en zonas de conflicto y desarrollo.
  • Inicio de la semana del Bienestar en las Américas
  • Día de las Enfermeras de Hematología/Oncología Pediátrica, establecido en 2010 por la Asociación de Enfermeras de Hematología/Oncología Pediátrica (APHON) (Estados Unidos)

9 de septiembre

  • Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques (internacional): Conciencia sobre la protección de las escuelas en zonas de conflicto.
  • Día Mundial de la Agricultura (internacional): Reconocimiento de la importancia de la agricultura en la economía y la alimentación.
  • Día Mundial del Trastorno Espectro Alcohólico Fetal (internacional): Conciencia sobre los efectos del consumo de alcohol durante el embarazo.
  • Día Mundial del Vehículo Eléctrico (internacional): Promueve el uso de vehículos eléctricos para reducir la contaminación.

10 de septiembre

  • Día Internacional para la Prevención del Suicidio (internacional): Conciencia sobre la salud mental y prevención del suicidio.
  • Día Mundial de los Primeros Auxilios (internacional): Promueve el conocimiento de primeros auxilios para salvar vidas. (2do Sábado)
  • Día Mundial de la Arepa (internacional): Celebración de este alimento tradicional de Venezuela y Colombia.
  • Día del Terapista Ocupacional

12 de septiembre

  • Día Internacional de Acción contra la Migraña (internacional): Conciencia sobre la migraña y sus tratamientos.
  • Día Nacional de la Atención Primaria (Venezuela)
  • Día del Médico Foniatra (Venezuela)

13 de septiembre

  • Día Internacional del Chocolate (internacional): Celebración de este dulce popular.
  • Día del Programador (internacional): Celebración de la labor de los programadores (el día 256 del año).
  • Día Mundial de la Sepsis (internacional): Conciencia sobre esta condición médica grave.
  • Día del Bibliotecario (internacional): Reconocimiento a los profesionales de bibliotecas.
  • Día del Profesor de Natación (internacional): Celebración de la labor de los instructores de natación.
  • Día de la Concienciación sobre la Enfermedad Celiaca

14 de septiembre

  • Día Mundial de la Dermatitis Atópica (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad de la piel.

15 de septiembre

  • Día Internacional de la Democracia (internacional): Promovido por la ONU para fomentar los valores democráticos.
  • Día Mundial de la Concientización sobre el Linfoma.
  • Alexander Fleming descubre la Penicilina.
  • Día de las Enfermeras Neonatales
  • Día contra el Cáncer en los Niños (Estados Unidos)

16 de septiembre

  • Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono (internacional): Promovido por la ONU para la protección de la capa de ozono.
  • Día Mundial de la Limpieza (3er. sábado), este día tiene como objetivo promover la limpieza en el planeta

17 de septiembre

  • Día Internacional de la Seguridad del Paciente (internacional): Promueve la seguridad en los servicios de salud.
  • Día Internacional de la Música Country (internacional): Celebración de la música country.
  • Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre del Cordón Umbilical (internacional): Conciencia sobre la donación de médula ósea.
  • Día Mundial de la Limpieza (internacional): Promueve actividades de limpieza en comunidades.
  • Día Mundial de las Playas (internacional): Conciencia sobre la protección y limpieza de las playas.
  • Día Mundial del Software Libre (internacional): Promueve el uso y desarrollo de software libre.
  • Día Mundial de la Manzana (internacional): Celebración de esta popular fruta.
  • Día del Psicopedagogo

18 de septiembre

  • Día Internacional de la Igualdad Salarial (internacional): Promueve la igualdad de remuneración para hombres y mujeres.
  • Día Mundial de la Quiropraxia (internacional): Celebración de la práctica quiropráctica.
  • Día Nacional de Concientización sobre el VIH/SIDA y el Envejecimiento (NHAAD), se enfoca en los problemas relacionados con el VIH entre los estadounidenses mayores, incluidas las nuevas infecciones entre los adultos mayores y los adultos mayores de 50 años que envejecen con el VIH. (Estados Unidos)

19 de septiembre

  • Día Mundial del Aperitivo (internacional): Celebración de la cultura del aperitivo.
  • Día del Instrumentador Quirúrgico.

20 de septiembre

  • Día Internacional del Deporte Universitario (internacional): Promueve el deporte y la vida activa en el ámbito universitario.

21 de septiembre

  • Día Internacional de la Paz (internacional): Promovido por la ONU para fomentar la paz mundial.
  • Día Mundial del Alzheimer (internacional): Conciencia sobre el Alzheimer y su impacto en las familias.
  • Día del Artista Plástico (internacional): Celebración de los artistas visuales.
  • Día Nacional del Médico (Bolivia)
  • Día de la Sanidad

22 de septiembre

  • Día Mundial sin Coche (internacional): Promueve el uso de medios de transporte alternativos al automóvil.
  • Día Mundial de la Narcolepsia (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad neurológica.
  • Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica

23 de septiembre

  • Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas (internacional): Conciencia sobre la explotación sexual y la trata de personas.
  • Día Internacional de las Lenguas de Señas (internacional): Promueve el uso y reconocimiento de las lenguas de señas.
  • Día Internacional de la Bisexualidad (internacional): Celebración de la comunidad bisexual y sus derechos.
  • Día Mundial del Síndrome de las Piernas Inquietas
  • Internacional de las Personas Sordas.

24 de septiembre

  • Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer (internacional): Apoyo a la investigación para el tratamiento del cáncer.
  • Día Mundial del Cáncer de Tiroides (internacional): Conciencia sobre el cáncer de tiroides.
  • Día del Pediatra (Uruguay)

25 de septiembre

  • Día Mundial del Farmacéutico (internacional): Reconocimiento a los profesionales de la farmacia.
  • Día Internacional de las Personas Sordas (internacional): Conciencia sobre los derechos y la inclusión de las personas sordas.
  • Día Mundial del Pulmón

26 de septiembre

  • Día Mundial de la Anticoncepción (internacional): Fomenta la educación y acceso a métodos anticonceptivos.
  • Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes
  • Día Mundial de los Nacimientos Múltiples

27 de septiembre

  • Día Mundial del Turismo (internacional): Promueve el turismo sostenible y su impacto en el desarrollo.
  • Día del Pediatra (Hondura)
  • Día Nacional de Concientización sobre el VIH/SIDA de los Hombres Gay (NGMHAAD)

28 de septiembre

  • Día Mundial contra la Rabia (internacional): Conciencia sobre la prevención de esta enfermedad.
  • Día Mundial de las Noticias (internacional): Celebración del periodismo y su importancia en la sociedad.
  • Día Internacional de la Sordera
  • Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari

29 de septiembre

  • Día Mundial del Corazón (internacional): Conciencia sobre la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades del corazón.
  • Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (internacional): Promovido por la ONU para reducir el desperdicio alimentario.
  • Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria

30 de septiembre

  • Día Internacional de la Traducción (internacional): Celebración de los traductores y su papel en la comunicación global.
  • Día Internacional del Podcast (internacional): Reconocimiento a la creciente industria del podcast.
  • Día Internacional del Limón (internacional): Celebración de este cítrico y sus beneficios.
  • Día Internacional de la Concienciación sobre el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
  • Día de la Salud y Bienestar Familiar (Estados Unidos) (NUEVA FECHA INCORPORADA)

1 de octubre

  • Día Internacional del Café (internacional): Celebración del café y sus tradiciones en el mundo.
  • Día Internacional de las Personas de Edad (internacional): Reconocimiento a la importancia y dignidad de los adultos mayores.
  • Día Internacional de la Música (internacional): Fomenta el amor por la música y el apoyo a los músicos.
  • Día Internacional del Vegetarianismo (internacional): Promueve el estilo de vida vegetariano y sus beneficios.
  • Día Mundial de la Enfermedad de Gacuher
  • Día Mundial de la Urticaria Crónica
  • Día Internacional de la Hepatitis C

2 de octubre

  • Día Internacional de la No Violencia (internacional): Promovido por la ONU, coincide con el nacimiento de Mahatma Gandhi.
  • Día de la Salud Infantil (1er. lunes) (Estados Unidos)

3 de octubre

  • Día Mundial del Hábitat (primer lunes de octubre, internacional): Reflexión sobre la vivienda y los asentamientos humanos.
  • Día Mundial del Paciente Ostomizado (internacional): Conciencia sobre las personas que han pasado por procedimientos de ostomía.
  • Día Mundial de la Arquitectura (primer lunes de octubre, internacional): Promueve la importancia de la arquitectura en la calidad de vida.
  • Día de la Odontología Latinoamericana

4 de octubre

  • Día Mundial de los Animales (internacional): Conciencia sobre el bienestar y protección de los animales.
  • Día del Voluntario Hospitalario
  • Día de la Medicina del Trabajo, también conocido como Día del Médico Laboral

5 de octubre

  • Día Mundial de los Docentes (internacional): Celebración de la labor docente y la educación de calidad.
  • Día Nacional del Médico (Perú)

6 de octubre

  • Día Mundial de la Parálisis Cerebral (internacional): Conciencia sobre esta condición y el apoyo a quienes la padecen. (1er. miércoles)

7 de octubre

  • Día Mundial del Algodón (internacional): Promueve la producción sostenible de algodón.
  • Día Mundial de la Sonrisa (internacional): Celebración de la sonrisa y su efecto positivo. (1er. viernes)
  • Jornada Mundial del Trabajo Decente (internacional): Promueve los derechos laborales y condiciones de trabajo justas.
  • Día del Lenguaje Corporal (1er. viernes) (Estados Unidos)
  • Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal

8 de octubre

  • Día Mundial de la Dislexia (internacional): Conciencia sobre la dislexia y la importancia de la inclusión en educación.
  • Día Internacional de la Podología (internacional): Reconocimiento a la labor de los podólogos.
  • Día Mundial de los Cuidados Paliativos (segundo sábado de octubre, internacional): Fomenta los cuidados paliativos para pacientes terminales.

9 de octubre

  • Día de los Tíos (internacional): Celebración del vínculo y rol de los tíos en la familia.
  • Día Mundial del Correo (internacional): Reconocimiento del servicio postal en la comunicación global.

10 de octubre

  • Día Mundial de la Salud Mental (internacional): Conciencia sobre la salud mental y el apoyo a quienes enfrentan problemas psicológicos.
  • Día Mundial de las Personas sin Hogar (internacional): Visibiliza la situación de personas sin vivienda.
  • Día Nacional de la Pediatría (España)
  • Día del Oftalmólogo en (Venezuela)

11 de octubre

  • Día Internacional de la Niña (internacional): Promueve los derechos de las niñas y su educación.
  • Día Nacional del Médico (Costa Rica)
  • Día Latinoamericano contra la Obesidad
  • Día de la Enfermera/o de Emergencia (2do. miércoles) (Estados Unidos)

12 de octubre

  • Día del Respeto a la Diversidad Cultural (internacional): Celebra la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas.
  • Día Mundial Contra la Artritis
  • Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas

13 de octubre

  • Día Mundial de la Visión (segundo jueves de octubre, internacional): Fomenta la salud visual y prevención de enfermedades oculares.
  • Día Mundial de la Trombosis (internacional): Conciencia sobre los riesgos de la trombosis.
  • Día Mundial del Psicólogo
  • Día de Entrenar a Tu Cerebro (Estados Unidos)
  • Día de Concientización sobre el Cáncer de Mama Metastásico (Estados Unidos)

14 de octubre

  • Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos (internacional): Promueve la donación de órganos para salvar vidas.
  • Día Mundial del Huevo (segundo viernes de octubre, internacional): Celebración de la importancia del huevo en la nutrición.
  • Día Mundial de la Espirometría
  • Día Mundial de los Cuidados Paliativos (2do. sábado)

15 de octubre

  • Día Mundial del Lavado de Manos (internacional): Promueve el lavado de manos como práctica de salud preventiva.
  • Día Internacional del Perezoso (internacional): Conciencia sobre esta especie en peligro de extinción.
  • Día Mundial de la Mujer Rural (internacional): Reconoce el trabajo y contribución de las mujeres en zonas rurales.
  • Día Mundial del Bastón Blanco, en el año 1925, la Convención Anual de la Asociación de Leones contó con la presencia de Hellen Keller,

16 de octubre

  • Día Mundial de la Alimentación (internacional): Promovido por la FAO para concienciar sobre la seguridad alimentaria.
  • Día Mundial del Pan (internacional): Celebración de este alimento básico.
  • Día Mundial del Anestesiólogo (internacional): Reconocimiento a los anestesiólogos.
  • Día Internacional del Jefe (internacional)
  • Día Mundial de la Columna Vertebral (internacional): Conciencia sobre la salud de la columna y su cuidado.
  • Día de la Reanimación Cardiopulmonar

17 de octubre

  • Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (internacional): Promueve la lucha contra la pobreza en el mundo.
  • Día Mundial contra el Dolor (internacional): Conciencia sobre el manejo del dolor crónico.
  • Día Mundial del Trauma, el día se centra en la importancia de salvar y proteger vidas durante las emergencias.
  • Día del Técnico de Farmacia (3er. martes) (Estados Unidos)

18 de octubre

  • Día Mundial de Protección de la Naturaleza (internacional): Fomenta el respeto y protección de los recursos naturales.
  • Día Mundial de la Menopausia (internacional): Conciencia sobre la salud y bienestar de las mujeres en esta etapa.
  • Día de los Asistentes Médicos (3er. miércoles) (Estados Unidos)

19 de octubre

  • Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (internacional): Fomenta la prevención y tratamiento del cáncer de mama.
  • Día Mundial del Ballet (internacional): Celebración de la danza clásica.
  • Día Mundial de la Dignidad (internacional): Fomenta el respeto por la dignidad humana.

20 de octubre

  • Día Mundial de la Osteoporosis (internacional): Conciencia sobre la salud ósea y prevención de la osteoporosis.
  • Día Internacional del Chef (internacional): Celebración de los chefs y la gastronomía.
  • Día Internacional del Pediatra
  • Día de la Mamografía (3er. viernes) (Estados Unidos)

21 de octubre

  • Día Mundial del Ahorro de Energía (internacional): Promueve prácticas de ahorro energético.

22 de octubre

  • Día Internacional de la Tartamudez (internacional): Conciencia sobre la tartamudez y apoyo a quienes la enfrentan.

23 de octubre

  • Día Internacional del Síndrome de Kabuki (internacional): Conciencia sobre esta rara condición genética.
  • Día Nacional del Médico (México)

24 de octubre

  • Día de las Naciones Unidas (internacional): Celebración de la fundación de la ONU.
  • Día Internacional contra el Cambio Climático (internacional): Conciencia sobre la crisis climática.
  • Día Internacional de las Bibliotecas (internacional): Promueve la importancia de las bibliotecas en la educación y cultura.
  • Día Mundial contra la Poliomielitis o Día Mundial de la Lucha contra la Polio

25 de octubre

  • Día Mundial de la Ópera (internacional): Celebración de la ópera como arte escénico.

26 de octubre

  • Día Mundial de las Suegras (internacional): Celebración de las suegras y su rol en la familia.
  • Día Mundial de la Conciencia para la Comunidad Intersexual (internacional): Visibilización y derechos de la comunidad intersexual.
  • Día Latinoamericano para la Prevención de las Quemaduras
  • Día Nacional del Médico (Nicaragua)

27 de octubre

  • Día Mundial de la Terapia Ocupacional
  • Día Nacional del Médico (Honduras)
  • Día del Comprador de Farmacia (último viernes) (Estados Unidos)

28 de octubre

  • Día Mundial de la Animación (internacional): Reconocimiento de la industria de la animación.
  • Día de la Medicina Interna (Estados Unidos) 

29 de octubre

  • Día Mundial del Ictus
  • Día Mundial Contra la Psoriasis.
  • Día mundial de la prevención del ACV o Día de la Prevención del Ataque Cerebral

30 de octubre

  • Día Mundial del Fisicoculturismo (internacional): Celebración de este deporte y sus beneficios.
  • Día Internacional de la Profesión Médica, La Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, celebrada en Córdoba (España)

31 de octubre

  • Halloween (internacional): Celebración popular de origen celta, principalmente en países anglosajones.
  • Día Mundial del Ahorro (internacional): Fomenta el hábito de ahorro y la educación financiera.
  • Día Mundial de las Ciudades (internacional): Promovido por la ONU para fomentar ciudades sostenibles.

1 de noviembre

  • Día de Todos los Santos (internacional): Celebración en memoria de los santos y difuntos en varios países.
  • Día Mundial del Veganismo (internacional): Promueve el estilo de vida vegano y sus beneficios.
  • Día Mundial de la Acromegalia (internacional): Conciencia sobre esta rara enfermedad endocrina.
  • Día del Cepillado (Estados Unidos)
  • Día del Habla de los Autistas, se busca la manera de alentar a las personas autistas a contar sus historias usando cualquier medio que les funcione. (Estados Unidos) 
  • Día de la Concientización del Estrés (1er. miércoles), fue fundado por Carole Spires, presidenta de ISMA, para aumentar la conciencia pública y ayudar a las personas a reconocer, manejar y reducir el estrés en su vida personal y profesional. (Estados Unidos)

2 de noviembre

  • Día de los Muertos (nacional - México): Celebración de origen mexicano en honor a los fallecidos.
  • Día Mundial del Ballet (internacional): Celebración de la danza clásica.
  • Día de la Vitamina D

3 de noviembre

  • Día Mundial del Sándwich (internacional): Festeja este alimento popular en todo el mundo.
  • Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar (internacional): Conciencia sobre la necesidad de prevenir el bullying en las escuelas.
  • Día Mundial de la Preservación Digital (internacional): Promueve la importancia de conservar el patrimonio digital.

4 de noviembre

  • Día de la UNESCO (internacional): Celebración de la fundación de la UNESCO y su misión en la educación, ciencia y cultura.

5 de noviembre

  • Día Internacional del Payaso (internacional): Reconocimiento a la labor de los payasos en el entretenimiento y la alegría.
  • Día del Cuidador (España)

6 de noviembre

  • Día de la Malaria o Paludismo en las Américas

7 de noviembre

  • Día Internacional de la Física Médica (internacional): Reconocimiento a la física aplicada en la medicina para mejorar la salud.
  • Día Mundial de la Oncología Radioterapia, según la SEEO (Sociedad Española de Enfermería Oncológica)
  • Día del Retinol (Estados Unidos)

8 de noviembre

  • Día Mundial de la Filantropía (internacional): Promueve el altruismo y la caridad.
  • Día Mundial del Urbanismo (internacional): Conciencia sobre la planificación urbana y su impacto en la vida urbana.
  • Día Mundial de la Radiología (internacional): Reconocimiento de esta técnica y su importancia en la medicina.
  • Día Mundial Sin WiFi (internacional): Promueve la desconexión de la tecnología para mejorar el bienestar.
  • Día Internacional de la Dislexia

9 de noviembre

  • Día Mundial de la Adopción (internacional): Conciencia sobre la adopción y el apoyo a las familias adoptivas.
  • Día de la Prevención de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica – EPOC (se celebra el segundo o tercer miércoles)

10 de noviembre

  • Día Internacional contra el Cáncer Neuroendocrino (internacional): Conciencia sobre este tipo de cáncer raro.

11 de noviembre

  • Día del Soltero (internacional): Celebración de la soltería, especialmente popular en China.
  • Día de las Librerías (internacional): Promoción de la importancia de las librerías y la lectura.
  • Día Mundial del Shopping (internacional): Día de descuentos y compras especiales.

12 de noviembre

  • Día Mundial contra la Neumonía (internacional): Conciencia sobre la prevención y tratamiento de la neumonía.
  • Día Nacional del Pediatra o de la Pediatría (Perú)
  • Día Mundial de la Obesidad

13 de noviembre

  • Día Mundial de la Bondad (internacional): Fomenta actos de bondad y generosidad.

14 de noviembre

  • Día Mundial de la Diabetes (internacional): Conciencia sobre la diabetes y su manejo.
  • Día Mundial de los Huérfanos (internacional): Apoyo y visibilización de los derechos de los huérfanos.

15 de noviembre

  • Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico (tercer domingo de noviembre, internacional)
  • Día Mundial Sin Alcohol (internacional): Promueve la reducción del consumo de alcohol para la salud.
  • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC (3er. miércoles)

16 de noviembre

  • Día Internacional para la Tolerancia (internacional): Promueve el respeto y la comprensión entre culturas.
  • Día de la Comida Rápida (internacional): Celebración de este tipo de gastronomía popular.
  • Día Internacional del Aire Puro (3er. jueves)
  • Día Mundial del Cáncer de Páncreas (3er. jueves)
  • Día de la Salud Rural (Estados Unidos)

17 de noviembre

  • Día Mundial de la Filosofía (tercer jueves de noviembre, internacional): Promueve el amor por el conocimiento y el pensamiento crítico.
  • Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón (internacional): Conciencia sobre la prevención y tratamiento del cáncer de pulmón.
  • Día Internacional de los Estudiantes (internacional): Celebración de los derechos y logros de los estudiantes.
  • Día Mundial del Niño Prematuro.
  • Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes de Tránsito (3er Domingo del mes)
  • Inicio de la Semana Mundial de Conocimiento sobre los Antibióticos. (VERIFICAR)

19 de noviembre

  • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) (internacional): Conciencia sobre esta enfermedad respiratoria.
  • Día Internacional del Hombre (internacional): Reconocimiento a los derechos de los hombres y su bienestar.
  • Día Internacional de la Mujer Emprendedora (internacional): Fomento del emprendimiento femenino y la igualdad en el ámbito empresarial.

20 de noviembre

  • Día Universal del Niño (internacional): Celebración de los derechos de la infancia.
  • Día Internacional de la Memoria Transexual (internacional): Conmemora a las personas trans víctimas de violencia.
  • Día de la Psiquiatría (Perú)

21 de noviembre

  • Día Mundial de la Televisión (internacional): Celebración del impacto de la televisión en la cultura y el entretenimiento.
  • Día Mundial de la Pesca (internacional): Fomento de la pesca sostenible.
  • Día Internacional de la Espina Bífida

23 de noviembre

  • Día Internacional del Asesor de Imagen (internacional): Reconocimiento a los asesores de imagen y su labor.

24 de noviembre

  • Día de Acción de Gracias (nacional - Estados Unidos): Celebración de la gratitud y la unión familiar.
  • Día Mundial del Vino Tinto (internacional): Celebración de este vino y su cultura.
  • Día del Dietista o Nutricionista (España)

25 de noviembre

  • Black Friday (internacional): Día de grandes ofertas y descuentos en tiendas.
  • Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (internacional): Conciencia y acción contra la violencia de género.
  • Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

26 de noviembre

  • Día Nacional del Nutriólogo o Nutricionista (Panamá)

27 de noviembre

  • Día Nacional de la Dermatitis Atópica (España)

28 de noviembre

  • Ciber Monday (internacional): Día de ofertas y descuentos en línea, posterior al Black Friday.
  • Día del Internista o Médico Internista (Perú)

29 de noviembre

  • Día del Neurólogo y Neurología

30 de noviembre

  • Día Internacional de la Seguridad Informática (internacional): Conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad.
  • Día del Influencer (internacional): Reconocimiento al papel de los creadores de contenido en redes sociales.
  • Día Internacional de Lucha Contra los Trastornos Alimentarios.

1 de diciembre

  • Día Mundial del SIDA (internacional): Conciencia y lucha contra el VIH/SIDA.

2 de diciembre

  • Día Mundial del Futuro (internacional): Reflexión sobre el futuro y el progreso humano.
  • Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud (internacional): Promueve la erradicación de todas las formas de esclavitud moderna.

3 de diciembre

  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad (internacional): Promueve la inclusión y derechos de las personas con discapacidad.
  • Día Internacional del Médico (internacional): Celebración de la labor médica. (Hay PAISES QUE TIENE FECHA DIFERENTE)
  • Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (internacional): Fomenta la protección del medio ambiente y la salud contra el uso excesivo de plaguicidas.

4 de diciembre

  • Día Internacional de los Bancos (internacional): Reconoce el papel de los bancos en el desarrollo económico.
  • Día del Minero (internacional): Celebración de la labor de los mineros.

5 de diciembre

  • Día Internacional de los Voluntarios (internacional): Reconocimiento a los voluntarios que trabajan en causas humanitarias.
  • Día Mundial del Suelo (internacional): Conciencia sobre la importancia del suelo en la agricultura y el ecosistema.

7 de diciembre

  • Día Mundial del Algodón de Azúcar (internacional): Celebración de esta popular golosina.

9 de diciembre

  • Día Internacional contra la Corrupción (internacional): Promovido por la ONU para combatir la corrupción globalmente.
  • Día Internacional de Conmemoración y Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Genocidio (internacional): Recuerda a las víctimas y promueve la prevención de genocidios.
  • Día Mundial de la Informática (internacional): Fomenta el uso y desarrollo de la tecnología informática.

10 de diciembre

  • Día de los Derechos Humanos (internacional): Celebración de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Día Internacional de los Derechos de los Animales (internacional): Promueve el respeto y protección de los derechos de los animales.

11 de diciembre

  • Día Internacional de las Montañas (internacional): Conciencia sobre la importancia de las montañas y su preservación.

12 de diciembre

  • Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal (internacional): Promueve el acceso a servicios de salud para todos.
  • Día Internacional de la Neutralidad (internacional): Fomenta la neutralidad en las relaciones internacionales para la paz.

14 de diciembre

  • Día Internacional de las Personas Mayores o Adulto Mayor

15 de diciembre

  • Día Mundial del Otaku (internacional): Celebración de la cultura otaku y sus seguidores.

17 de diciembre

  • Día para Eliminar la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales (internacional): Fomenta la seguridad y respeto por los derechos de las trabajadoras sexuales.

18 de diciembre

  • Día Internacional del Migrante (internacional): Reconoce las contribuciones de los migrantes y aboga por sus derechos.
  • Día Mundial de la Lengua Árabe (internacional): Celebración de la lengua árabe y su influencia cultural.

20 de diciembre

  • Día Internacional de la Solidaridad Humana (internacional): Promueve la solidaridad como valor para el desarrollo.
  • Día Mundial del Escepticismo (internacional): Fomenta el pensamiento crítico y el escepticismo.

24 de diciembre

  • Nochebuena (internacional): Celebración navideña en la víspera de Navidad.

25 de diciembre

  • Navidad (internacional): Celebración del nacimiento de Jesucristo, observada en muchos países.

28 de diciembre

  • Día de los Santos Inocentes (internacional): Celebración tradicional en la que se hacen bromas, principalmente en países de habla hispana.

31 de diciembre

  • Nochevieja (internacional): Celebración de fin de año.
  • Fin de Año (internacional): Celebración del último día del año y anticipación del nuevo año.

Search


DESCARGA AQUÍ TU COLECCIÓN DE TUTORIALES

GRATIS 🔥 Colección de Tutoriales para Proyectar tu Marca Personal y Atraer Pacientes con tus Redes Sociales. Ideal para Profesionales de la Salud.

Ya sabes... en internet hay mucho contenido de valor pero no siempre es tan fácil encontrarlo y tampoco lo tenemos clasificado para poder aplicarlo, por eso le sacarás mucho provecho a esta colección que he preparado para ti.

 MARCA PERSONAL 

CREACIÓN DE CONTENIDO

INSTAGRAM PARA MÉDICOS

⬇⬇⬇



Menu
My Products Available Products
Sign In

Sign In Details

Forgot Password